BUNDT CAKE DE VINO DE NARANJA

«No hay otra obligación que ser valientes»
Gracias Cris, gracias Esther,
Por no rendiros. Por confiar.
Por esforzaros como lo hicisteis, por ilusionaros y emocionarnos.
Por demostrar y enseñarnos que se puede, a pesar de todo…
Gracias Isa, por ayudarnos a crecer.
Este post, va por vosotras. 😉
Hace unos días tuve el placer de visitar Sevilla.
Fue un viaje fugaz, pero intenso. No conocía la ciudad y sinceramente, me sorprendió.
Un laberinto de estrechas calles, repletas de naranjos, en el que apetecía perderse. Las calesas con sus elegantes caballos, el colorido de la ciudad y sobre todo, ese salero andaluz…
Empapada de toda esa magia, hornee este bundt cake.
Un bundt cake hecho con uno de los vinos más típicos de Sevilla: el vino de naranja.
Lo he querido vestir de lunares para la ocasión.
Espero que os guste.
INGREDIENTES

Para el bundt
- 150 gr de azúcar moreno. He usado panela.
- 100 gr de azúcar blanquilla.
- 175 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- 30 gr de cacao en polvo sin azúcar.
- 300 gr de harina.
- 2,5 cucharaditas de levadura en polvo.
- 3 huevos L.
- 250 ml de vino de naranja. He usado vino de bodegas Góngora.
- Ralladura de una naranja.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Para los lunares del bundt:
- 50 gr de harina.
- 30 gr de azúcar blanquilla.
- 1 clara de huevo L.
- 22 gr de mantequilla punto pomada.
- Unas gotas de colorante en pasta del color que queráis. Como no tenía naranja en casa, mezclé rojo y amarillo.
Comenzaremos la receta preparando la masa de los lunares.
Mezclaremos primero la harina, el azúcar y la clara de huevo en un cuenco, hasta que quede bien integrado. Podéis hacerlo a mano.
A continuación, añadiremos la mantequilla y la incorporaremos bien.
Por último, añadiremos unas gotas del colorante que queramos.
Pasaremos la masa a una manga pastelera con boquilla redonda estrecha e iremos haciendo pequeños montoncitos, no muy grandes (tipo pepitas de chocolate).

Cuando los tengamos, los meteremos al congelador.
Mientras tanto, prepararemos el bundt.
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 170º con calor arriba y abajo.
Mezclaremos en un recipiente los ingredientes secos: cacao, harina y levadura. Reservaremos.
Pondremos los azúcares en el bol de la batidora y lo mezclaremos con la mantequilla hasta que blanquee y aumente de volumen.

A continuación, iremos añadiendo los huevos uno a uno. No incorporar el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado.

Incorporaremos ahora el extracto de vainilla y batiremos.
A continuación, echaremos la mitad de los ingredientes secos junto con la ralladura de naranja. Mezclaremos a velocidad baja hasta que se incorpore bien.

Añadiremos ahora el vino de naranja poco a poco, batiendo a velocidad baja. Incorporaremos bien.

Terminaremos de preparar el bundt, añadiendo la otra mitad de los secos que nos quedaba. Integraremos bien.
Cogeremos ahora el molde (he usado el Elegant Party Bundt de Nordic Ware). Lo rociaremos de spray desmoldante. Sacaremos los lunares del congelador y los distribuiremos por el molde. Trabajaremos rápido porque enseguida se descongelan.

Verteremos la masa en el molde, sobre los lunares. Daremos unos golpes sobre la mesa para eliminar las posibles burbujas de aire y alisaremos la superficie con una espátula.
Hornearemos de 45 a 50 minutos a 170ºC o hasta que el palillo salga limpio.
Lo pasaremos a una rejilla y lo dejaremos reposar 15 minutos en el propio molde. Pasado ese tiempo, desmoldaremos y dejaremos que se enfríe por completo sobre la rejilla.
Y ya lo tendremos listo, 🙂

Chocolate, vino de naranja… ¡ummm!

Hoy además, celebramos el National Bundt Cake Day.
Así que, ¿que os parece si lo celebramos comiéndonos un trocito de este bundt y escuchando esta versión flamenca de una canción de Nino Bravo?.
Seguro que acabáis como yo, con los pelos como escarpias… ¡Grandes, Rosario y El Cigala!
Que paséis un feliz día,
Un beso enorme,
Lu, 🙂
Follow me on social networks!
13 Comments
Raquel Galin
19 enero, 2018 at 21:20
Me ha enamorado este bundt cake que bonito te ha quedado. Es verdad que es preciosa sevilla estuve este verano y me encantó, curiosamente estuve también en Huelva y una amiga de allí me regaló ese vino, se vende mucho por allí.
Así que voy a hacerlo y le doy uso a es vino .
Un beso
Merida
20 marzo, 2017 at 13:38
He tenido la suerte de encontrar tu receta en el momento en el cual estaba un amigo de vacaciones en Sevilla así que le he pedido que me traiga el vino y espero hacer la receta para mi cumple es en abril así que así aprovecho la técnica de los lunares para brindarlo a la FERIA de esa preciosa tierra.
Lu
20 marzo, 2017 at 16:09
Deseando estoy de que me enseñes el resultado. Un besote enooooorme y gracias por estar ahí. 😉
esther
17 noviembre, 2016 at 08:33
ole ole ole mi niña,como dices tu.Gracias por la dedicatoria pero esto no habria salido sin vuestro apoyo tuyo y de Isa.
Fue guay la experiencia y ya sabeis la siguiente a TORONTO!!!!!
un beso
Lu
17 noviembre, 2016 at 13:19
Of course!! 😉
Rosana
15 noviembre, 2016 at 23:41
Lunares!!!!!! no dejes de sorprender!!!
Eres increíble!! Haces diferente todo!!!!!
Insuperable!!!!
Lu
16 noviembre, 2016 at 09:09
Gracias tesoro! 🙂
Carmen
15 noviembre, 2016 at 16:27
Me ha encantado esta técnica de los lunares. Otra receta tuya a mi lista de pendientes…:)
Siendo de Sevilla este post me ha llegado hondo. Cádiz me trata muy bien pero la tierra es la tierra…
Enhorabuena!!
Lu
15 noviembre, 2016 at 17:13
Muchísimas gracias Carmen! Menuda tierra la tuya. Me he venido enamorada. Si vuelvo a bajar, te aviso, te escapas y así nos conocemos. Un beso enoooorme. 😉
Cristina
15 noviembre, 2016 at 12:05
El esfuerzo y la valentía se hace mas fácil cuando tienes el apoyo de personas tan maravillosas como vosotras.
Gracias Isa,gracias Lucia.
Este BUNDT CAKE,nos hará recordar esta gran experiencia y a Sevilla y su gente tan salerosa!!!
Lu,tu si que estás entre los grandes!!!
Un besico
Lu
15 noviembre, 2016 at 12:57
Mi niña… que me haces llorar…
Bea
15 noviembre, 2016 at 11:49
Hola Lucía guapa, no conocía tu blog y este Bundt Cake me ha atraido a él desde Instagram. Te felicito porque haces auténticas maravillas, me encanta todo lo que he visto y lo de los lunares me ha dejado loca, lo voy a intentar en el próximo Bundt Cake que haga y te cuento. Un beso fuerte y que tengas buen dia!
Lu
15 noviembre, 2016 at 12:59
Me alegro de tenerte por aquí!!muchisimas gracias por tus piropos. Estoy deseando ver cómo te queda el bundt cake a lunares. Un besote