PANECILLOS DULCES DE PATATA

«Hasta los pájaros dejan de volar por exceso de viento.
Descansa, recupera fuerzas y sigue»
R.B.
Enero de este nuevo año está a punto de terminar y, mientras todo vuelve a la normalidad, vamos a asomarnos un poquito por la vieja Italia.
En esta ocasión, con una versión de las famosas rosquillas «graffe napoletane», en forma de panecillos horneados.
El mes de la dieta por excelencia, me ha obligado a darle un giro a esta receta para hacerla un poquito menos calórica.
Los italianos forman rosquillas con la masa para, posteriormente, freírlas en aceite. Están buenísimas pero mejor, lo dejamos para otra ocasión…
INGREDIENTES

Receta adaptada de las rosquillas glaffe napolitane de Isabel de Aliterdulcia
- 250 gramos de patata cocida, pelada
- 70 gramos de leche
- 25 gramos de levadura fresca
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de azúcar
- 3 huevos M
- ralladura de una naranja
- ralladura de un limón
- 530 gramos de harina de fuerza
- una pizca de sal
Relleno
- 50 gramos de azúcar para rellenar
- 2 cucharaditas de mantequilla derretida
- 1/2 cucharadita de ralladura de naranja
Decoración
- azúcar glas para espolvorear
Comenzaremos la receta batiendo la mantequilla con el azúcar.
Cuando empiece a blanquear, añadiremos los huevos, uno a uno. No incorporar el siguiente hasta que el anterior esté integrado. Posteriormente, añadiremos las ralladuras. Batiremos.
A continuación, templaremos la leche y disolveremos la levadura en ella.

La verteremos sobre la mezcla anterior.
Añadiremos ahora la patata cocida, previamente machacada con un tenedor. Mezclaremos bien.

Por último, echaremos la harina y la pizca de sal.

Cambiaremos al accesorio gancho de nuestra batidora y amasaremos hasta que obtengamos una masa lisa y brillante.
La pasaremos a un bol engrasado con aceite de girasol y dejaremos que leve hasta que doble de volumen.
Yo hice un levado en frío, dejando la masa en el frigorífico toda la noche. Esto ayuda a manejarla mejor.

Cuando la masa haya levado, la sacaremos del bol y la estiraremos con un rodillo hasta formar un rectángulo de unos 40 cm de ancho.
Lo pincelaremos con la mantequilla derretida por toda la superficie y espolvorearemos el azúcar y la ralladura por encima, dejando libres los bordes.

A continuación, enrollaremos la masa sobre si misma, dejando en el interior el relleno.
La masa resulta pegajosa. Si os engrasáis las manos con un poquito de aceite, os resultará más fácil.

Cuando esté toda enrollada, la cortaremos con un cuchillo trozos de igual tamaño.

Los pondremos dentro de una bandeja de cupcakes engrasada, y los dejaremos reposar nuevamente durante media hora, tapados con film para que no se resequen.

Mientras, precalentaremos el horno a 180 º, con calor arriba y abajo.
Cuando hayan doblado su volumen, las hornearemos hasta que estén hechos. Unos 20 minutos, dependiendo de cada horno.
Los sacaremos y los dejaremos enfriar en una rejilla.
Cuando estén fríos, espolvorearemos por encima azúcar glas.
Raciones |
panecillos
|
- • 250 gr de patata cocida pelada
- • 70 gr de leche
- • 25 gr de levadura fresca
- • 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- • 50 gramos de azúcar
- • 3 huevos M
- • ralladura de una naranja
- • ralladura de un limón
- • 530 gr de harina de fuerza
- Relleno
- • 50 gr de azúcar
- • 2 cucharaditas de mantequilla derretida
- • 1/2 cucharadita de ralladura de naranja
- Decoración
- • azúcar glas para espolvorear
- • Una pizca de sal.
Ingredientes
|
|
- Comenzaremos la receta batiendo la mantequilla con el azúcar. Cuando empiece a blanquear, añadiremos los huevos, uno a uno. No incorporar el siguiente hasta que el anterior, esté integrado. Posteriormente, añadiremos las ralladuras.
- A continuación, templaremos la leche y disolveremos la levadura en ella. La incorporaremos a la mezcla anterior.
- Añadiremos ahora la patata cocida machacada con un tenedor. Mezclaremos bien.
- Finalmente, incorporaremos la harina y la pizca de sal.
- Amasaremos con un gancho hasta que obtengamos una masa lisa y brillante.
- La pasaremos a un bol engrasado con aceite de girasol y dejaremos que leve hasta que doble de volumen. Yo hice un levado en frío, dejando la masa en el frigorífico toda la noche.
- Cuando la masa haya levado, la sacaremos del bol y la estiraremos con un rodillo hasta formar un rectángulo fino, de unos 40 cm de ancho. Lo pincelaremos con la mantequilla derretida por toda la superficie y espolvorearemos el azúcar por encima, dejando libres los bordes.
- A continuación, enrollaremos la masa sobre si misma, dejando en el interior el relleno. Nos quedará un cilindro.
- Cuando esté toda enrollada, la cortaremos en trozos de igual tamaño.
- Pondremos cada trozo dentro de una bandeja de cupcakes previamente engrasada y, los dejaremos reposar nuevamente durante media hora, tapados con film para que no se resequen.
- Mientras, precalentaremos el horno a 180 º, con calor arriba y abajo.
- Cuando hayan doblado su volumen, las hornearemos hasta que estén hechos. Unos 20 minutos, dependiendo de cada horno.
- Los sacaremos y los dejaremos enfriar en una rejilla.
- Cuando estén fríos, espolvorearemos por encima azúcar glas.
- ¡Buon appetito!
Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.
25 Comments
Logopedia Sagunto
6 noviembre, 2020 at 09:08
No es lo que buscaba en estos momentos, pero me he parado a leerlo y me ha interesado más de lo que me esperaba , muchísimas gracias.
cerrajero Nijar
6 noviembre, 2020 at 09:03
Me encanta todo lo que cuentas en el post, es muy interesante y me encantaría que explicaras más sobre el tema.
maletas de viaje infantil
6 noviembre, 2020 at 08:58
Muy chulo el artículo, contiene información muy interesante, gracias por tu interés.
bateria AGM 12V250Ah
3 noviembre, 2020 at 08:56
Me encanta el articulo, es super interesante y curioso, se lee genial con mucha fluidez. Estoy deseando leer más artículos vuestros, sois geniales.
bateria AGM 125Ah LDC12
3 noviembre, 2020 at 08:56
Me parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme todo super claro.
Gracias
bateria industrial 5PZS 625
3 noviembre, 2020 at 08:55
No es lo que estaba buscando ahora mismo, pero el post me ha llamado bastante la atención ya que te cuenta cosas interesantes que pueden ser útiles, encima se nota que le has puesto mucho esfuerzo ¡felicidades!
bateria solar vaso transparente 6OPZS 600
3 noviembre, 2020 at 08:54
La verdad es que la información es buena y amena, su fácil comprensión me ha atrapado desde el primer momento y ha conseguido que me informe de lo que quería saber. Se nota que estás encantado con lo que haces. =)
Cargador batería industrial
3 noviembre, 2020 at 08:53
No tenía mucha idea acerca del tema y la verdad es que vuestra información ha sido muy útil e instructiva, he aprendido muchas cosas que podré poner en práctica a partir de ahora. ¡Muchas gracias!
Baterías industriales
3 noviembre, 2020 at 08:53
No se si estoy de acuerdo con todo lo que has escrito pero sin ninguna duda lo haces desde el respeto y la educación. Tener puntos de vista distintos a los míos es una oportunidad para poder aprender cosas nuevas. Deseando que subas más contenido. Un saludo!!!
Paneles solares precios
3 noviembre, 2020 at 08:52
Me gusta mucho tu página en general y este artículo en particular me ha encantado, siento que le dedicas mucho tiempo y que disfrutas lo que haces. mucha suerte!!!
Baterías solares baratas
3 noviembre, 2020 at 08:52
Buenas!! que interesante tu artículo, ha sido una información muy útil que estoy segura que usaré. Estoy deseando que subas nuevo contenido pronto. saludos <3
Baterías solares
3 noviembre, 2020 at 08:51
No es lo que buscaba en estos momentos, pero me he parado a leerlo y me ha interesado más de lo que me esperaba , muchísimas gracias.
Estufas de pellets precios
30 octubre, 2020 at 09:21
Que buen blog tenéis, me encanta leer todos vuestros artículos es de los mejores blog. Además son super útiles y claros.
Barbacoas de gas baratas
29 octubre, 2020 at 09:08
Me parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme todo super claro.
Gracias
Baterías industriales
28 octubre, 2020 at 08:48
La verdad es que la información es buena y amena, su fácil comprensión me ha atrapado desde el primer momento y ha conseguido que me informe de lo que quería saber. Se nota que estás encantado con lo que haces. =)
Hornos de leña baratos
27 octubre, 2020 at 09:02
Me parece un artículo súper interesante, además de estar super bien redactado y quedarme todo super claro.
Gracias
EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN MADRID
26 octubre, 2020 at 08:43
Me gusta mucho tu página en general y este artículo en particular me ha encantado, siento que le dedicas mucho tiempo y que disfrutas lo que haces. mucha suerte!!!
Caldera de pellets precio
23 octubre, 2020 at 09:10
Buenas!! que interesante tu artículo, ha sido una información muy útil que estoy segura que usaré. Estoy deseando que subas nuevo contenido pronto. saludos <3
Cerrajero Santander
21 octubre, 2020 at 08:45
Muy buen post, gracias por compartir esta información, sin duda seguiré esperando a que subas más contenido.
maletas de viaje infantil
20 octubre, 2020 at 08:33
Me gusta mucho tu página en general y este artículo en particular me ha encantado, siento que le dedicas mucho tiempo y que disfrutas lo que haces. mucha suerte!!!
Interiorismo Madrid
19 octubre, 2020 at 08:51
Es un blog muy interesante, me ha gustado mucho leerlo, ya que puede ser algo de gran utilidad para poner en práctica.
Cerrajero Vinaroz
15 octubre, 2020 at 09:17
Es un blog muy interesante, me ha gustado mucho leerlo, ya que puede ser algo de gran utilidad para poner en práctica.
Comprar semillas marihuana
9 octubre, 2020 at 09:34
Que buenisima pinta
academia oposiciones alcala de henares
21 septiembre, 2020 at 12:02
Una receta deliciosa el hacer bollitos de pan dulces de patata para todos los miembros de la familia. Gracias
cerradura caja fuerte
20 agosto, 2020 at 18:06
Unos panecillos dulce de patata de lo más genial para disfrutarlo con invitados y visitas. Gracias por compartir la receta