TRENZA DE TAHIN Y MIEL
¿Después?,
No hay después.
Porque después, el té se enfría.
Después, el interés se pierde.
Después, el día se vuelve noche.
Después, la gente crece.
Después, la gente envejece.
Después, la vida se termina;
y uno, después,
se arrepiente por no haberlo hecho antes.
Cuando tuvo oportunidad.
¿Después? No hay después.
INGREDIENTES
Receta original del libro ¿Hacemos pan? de Iban Yarza y Alma Obregón
- 200 gr de harina de fuerza.
- 30 gr de mantequilla en pomada
- 1 huevo M
- 55 gr de leche entera fría
- 20 gr de azúcar blanco
- 2 gr de sal
- 1,5 gr de levadura seca
RELLENO
- 60 gr de tahin blanco (lo encontrareis en supermercados, herboristerías o en tiendas ecológicas)
- 60 gr de miel
- 10 gr de aceite de oliva suave
- 1/2 cucharadita de agua de azahar.
- 1 huevo batido
- semillas de sésamo
Cuando esté toda enrollada, la cortaremos con un cuchillo dejando uno de los lados sin cortar e iremos formando una trenza como os pongo a continuación,
Finalmente, formaremos una caracola, dejando la punta final metida por debajo de la masa.
No dejéis para mañana, lo que podáis hacer hoy y, animaros a probarla.
Os va a gustar seguro.
Un abrazo,
Lu
Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.
Tiempo de preparación | 1/2 hora |
Tiempo de cocción | 25 minutos |
Tiempo de reposo | 4 horas |
Raciones |
raciones
|
- 200 gr de harina de fuerza.
- 30 gr de mantequilla en pomada
- 1 ud huevo M
- 55 gr de leche entera fría
- 20 gr de azúcar blanco
- 2 gr de sal
- 1.5 gr de levadura seca
- 60 gr de tahin blanco
- 60 gr de miel
- 10 gr de aceite de oliva suave
- 1/2 cucharadita de agua de azahar.
- 1 uds huevo batido
- semillas de sesamo
Ingredientes
MASA PRINCIPAL
RELLENO
PARA DECORAR
|
|
- Pondremos todos los ingredientes, excepto la mantequilla, en el bol de la amasadora y, amasaremos unos minutos a velocidad baja, hasta que se haya formado una masa homogénea.
- A continuación, incorporaremos la mantequilla y amasaremos hasta que se integre y nos quede una masa lisa y brillante que se despegue de las paredes del bol.
- Pasaremos la masa a un bol rociado con un poco de aceite de girasol y lo taparemos con papel film. Lo dejaremos reposar en un lugar cálido y lejos de corrientes durante dos horas para que doble su volumen.
- Mientras leva la masa, mezclaremos los ingredientes del relleno en un bol. Reservaremos.
- Pasadas las dos horas, la sacaremos del bol y la estiraremos con un rodillo hasta formar un rectángulo fino (2mm) de unos 40 cm de ancho.
- y extenderemos el relleno que teníamos reservado, por toda la superficie de la masa, dejando libres los bordes.
- Finalmente, formaremos la trenza. Para ello enrollaremos la masa sobre si misma, dejando en el interior el relleno. Nos quedará un cilindro. Cuando esté toda enrollada, la cortaremos con un cuchillo dejando uno de los lados sin cortar e iremos formando una trenza. Finalmente, formaremos una caracola dejando la punta final, por debajo de la masa.
- La pondremos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y la dejaremos reposar nuevamente durante 2 horas. La taparemos con film para que no se reseque.
- Precalentaremos el horno a 190º con calor arriba y abajo. Antes de hornearla, la pintaremos con huevo batido y espolvoreamos por encima unas semillas de sésamo.
- Horneamos durante 20-25 minutos. Si vemos que se está dorando demasiado, bajaremos la temperatura a 180º y colocaremos un papel de aluminio por encima.
- Por último, la sacaremos a una rejilla y la dejaremos que se enfríe por completo.
- ¡Qué la disfrutéis!